Descripción


Camping Naranjo de Bulnes: El Refugio Ideal para los Amantes de la Naturaleza en los Picos de Europa

Enclavado en el corazón del Valle de Cabrales, a orillas del majestuoso río Cares y a escasos 135 metros sobre el nivel del mar, el Camping Naranjo de Bulnes se erige como una opción de alojamiento privilegiada para aquellos que buscan sumergirse en la naturaleza y explorar las maravillas del Parque Nacional de los Picos de Europa. Su estratégica ubicación no solo facilita el acceso a las excursiones más emblemáticas, sino que también ofrece una conexión única con la cultura y gastronomía local.

Ubicación y Accesibilidad

El camping se sitúa a solo 7 kilómetros de la célebre Ruta del Cares, una de las caminatas más populares y espectaculares de la región, conocida por sus impresionantes vistas a lo largo de un desfiladero de 12 kilómetros entre Poncebos y Caín. Además, está a la distancia ideal para iniciar ascensiones al icónico Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu), una montaña que, aunque no es la más alta de los Picos, representa un desafío histórico para los alpinistas y un símbolo de la región.

No obstante, la oferta del camping no se limita únicamente a actividades de montaña. A tan solo 25 minutos en coche, los visitantes pueden disfrutar de las playas de Llanes, consideradas entre las más bellas de España, ofreciendo un contraste perfecto entre el entorno montañoso y la costa cantábrica. Asimismo, el concejo de Cabrales es famoso por la elaboración del renombrado Queso de Cabrales, una joya gastronómica que refleja la rica tradición artesanal de la zona.

Alojamiento: Comodidad y Funcionalidad

El Camping Naranjo de Bulnes ofrece dos tipos principales de alojamientos, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades de diferentes tipos de viajeros:

BUNGALOWS

Equipamiento Completo:

  • Baño completo
  • Cocina equipada con menaje, nevera y microondas
  • Salón con TV
  • Ropa de cama
  • Calefacción

Restricciones:

  • No se facilitan toallas
  • No se admiten animales

CABAÑAS

Características:

  • 4 literas
  • Armario
  • Mesa y sillas
  • Porche cubierto

Restricciones:

  • No se facilita ropa de cama
  • No se admiten animales

Ambos tipos de alojamientos están pensados para proporcionar una estancia cómoda y funcional, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de su experiencia en la naturaleza.

Actividades y Excursiones: Un Universo de Opciones

El entorno que rodea al camping es el escenario perfecto para una amplia variedad de actividades al aire libre. Desde trekking y escalada hasta espeleología y descenso en canoa, las opciones son numerosas:

Trekking y Senderismo:

  • Ruta del Cares: Una caminata de 12 kilómetros con vistas espectaculares.
  • Ruta Panorámica Pandébano-Bulnes: Ofrece una contemplación continua del Naranjo de Bulnes a través de praderas inmensas y bosques de hayas.

Escalada y Espeleología:

  • Escuela de Escalada: A 35 minutos a pie del camping, con varias vías de distinta graduación.
  • Exploración de Cuevas: Como las cuevas naturales donde madura el Queso de Cabrales.

Actividades Acuáticas:

  • Descenso en Canoa: En los ríos Cares-Deva y Sella.

Además, los amantes de la gastronomía pueden deleitarse con la cocina asturiana, destacando el Quesu Cabrales y la sidra natural, productos emblemáticos de la región.

EXCURSIONES DESTACADAS

1. Ruta del Cares:

  • Descripción: Excursión más conocida en los Picos de Europa.
  • Distancia: 12 km de caminata entre Poncebos y Caín.
  • Duración: Aproximadamente 5 horas de ida y vuelta.
  • Acceso: A 7 km del camping.

2. Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes:

  • Altitud: 2.519 metros.
  • Características: Considerada "la montaña" de los Picos, con históricas gestas de alpinismo.
  • Infraestructura: Refugio con 96 plazas en la base.

3. Bulnes:

  • Descripción: Pueblo emblemático de los montañeros.
  • Acceso: Sendero tradicional o funicular moderno.
  • Panorámica: Vistas espectaculares del Picu Urriellu desde el collado de Pandébano.

4. Ruta Panorámica Pandébano-Bulnes:

  • Atractivos: Contemplación continua del Naranjo de Bulnes y paisajes cambiantes según la estación.

5. Excursiones Señalizadas desde el Camping:

  • Nava: Vistas sobre el valle de Cabrales y el macizo central.
  • Vanu-Muniama: Panorámica del Picu Urriellu desde su punto más alto.
  • Calzada de Caoro: Travesía desde Arenas de Cabrales a Tielve.
  • Escuela de Escalada: Prácticas de escalada cercanas al camping.

Visitas Culturales y Naturales

Más allá de las actividades físicas, el camping ofrece acceso a una rica oferta cultural y natural:

Camarmeña (Mirador):

  • Descripción: Punto de observación con vistas al Naranjo de Bulnes y al colosal efecto de la erosión de los ríos.
  • Características: Tres ríos (Cares, Bulnes y Duje) convergen en un paisaje de peñas calizas.

Covadonga y Lagos de Enol y Ercina:

  • Atracciones: Puente Romano, ermita de la Sta. Cruz, Basílica y Real Sitio de Covadonga.
  • Actividades: Rutas en el corazón del macizo del Cornión.

Tielve, Sotres y Tresviso:

  • Descripción: Poblaciones con vínculos estrechos con la producción de Queso de Cabrales y rutas de senderismo emblemáticas.
  • Destacados: Excursión a través del Canal de Urdón desde Tresviso.

Llanes – Playas:

  • Descripción: 32 playas a lo largo de la costa, ideales para culminar una jornada de montaña con un baño en el mar.
  • Características: Playas y acantilados enmarcados por prados verdes.

Ruta del Quesu y la Sidra:

  • Creadores: Manolo y Javier Niembro.
  • Actividades: Charlas sobre la vida campesina, elaboración de queso y sidra, visitas a queserías y cuevas de maduración.
  • Gastronomía: Espichas tradicionales con comida asturiana.

La Ruta de Pepín:

  • Descripción: Núcleo didáctico sobre el medio rural, gestión por Pepín de Sirviella.
  • Actividades: Explicación de la vida tradicional, visitas a cabañas de pastor, lagar de sidra y degustación de gastronomía local.

Distancias y Accesibilidad a Puntos de Interés

Para facilitar la planificación de las visitas, a continuación se detallan las distancias desde el Camping Naranjo de Bulnes a los principales puntos de interés:

Poncebos-Funicular de Bulnes-Ruta del Cares: 7 km Cangas de Onís: 31 km Covadonga: 33 km Lagos de Enol y Ercina (Lagos de Covadonga): 45 km Llanes: 36 km Potes: 50 km Fuente Dé-teleférico: 68 km Oviedo (capital del Principado de Asturias): 105 km Santander (capital de Cantabria): 106 km

Conclusión

El Camping Naranjo de Bulnes se presenta como un enclave ideal para aquellos que desean combinar el disfrute de la naturaleza con la riqueza cultural y gastronómica de la región de los Picos de Europa. Su ubicación estratégica permite acceder fácilmente a rutas emblemáticas, actividades de aventura y puntos de interés tanto en Asturias como en Cantabria. Ya sea para una escapada de fin de semana o unas vacaciones prolongadas, este camping ofrece una experiencia completa y enriquecedora para todos los amantes de la naturaleza y la cultura.

Contacto y Reservas:

Para más información y reservas, los interesados pueden visitar la página web oficial del Camping Naranjo de Bulnes o contactar directamente a través de sus canales de atención al cliente.