Ruta Cares Clásica Caín - Poncebos

Cerca del Camping
Naranjo de Bulnes

Descripción de la ruta

La Ruta del Cares es una de las más emblemáticas de los Picos de Europa. Une las localidades de Caín (León) y Poncebos (Asturias) en un recorrido de 12 km (solo ida). Si se opta por hacer ida y vuelta, la distancia total es de 24 km.

Estadísticas de la ruta

  • Distancia: 11,04 km
  • Desnivel positivo: 1.281 m
  • Dificultad técnica: Difícil
  • Desnivel negativo: 1.510 m
  • Altitud máxima: 539 m
  • TrailRank: 71 4,9
  • Altitud mínima: 222 m
  • Tipo de ruta: Solo ida
  • Tiempo estimado: 3 horas 31 minutos

El inicio habitual es en Poncebos, aunque si no se desea realizar la ruta completa, se recomienda comenzar en Caín. Esta parte del recorrido es más estrecha, cercana al río y cuenta con túneles y puentes que la hacen especialmente espectacular.

Historia de la ruta

Entre 1915 y 1921, la Sociedad Eléctrica de Viesgo construyó un canal para llevar las aguas del río Cares desde Caín hasta la central hidroeléctrica de Poncebos. La obra, que inicialmente planeaba un solo túnel, se complicó debido a la dificultad del terreno. Finalmente, se construyeron 71 túneles excavados a mano por más de 500 trabajadores. Durante la obra, 11 personas perdieron la vida en accidentes.

Atención: La ruta tiene cierto peligro. En algunos tramos carece de protecciones, y existe el riesgo de caídas accidentales.

Recomendaciones

  • Contratar transporte: Varias empresas ofrecen servicios en 4x4 por los puertos de Aliva. Dejan en Caín y recogen en Poncebos por unos 35 € por persona. También se pueden contratar taxis de la zona (aprox. 130 €) para regresar a Caín.
  • Preparación física: La ruta es exigente, por lo que es importante estar en buena forma física.
  • Equipamiento adecuado: Llevar calzado de montaña, agua y algo de comida.
  • Precaución: Extremar la atención en los tramos sin protección y evitar acercarse a los bordes.

Experiencia en la ruta

La Ruta del Cares ofrece un paisaje impresionante, con el río Cares como protagonista. Los túneles y puentes añaden un toque de aventura, mientras que las vistas de las montañas y el desfiladero son inolvidables.

Consejos finales

  • Si no se está preparado para la ruta completa, comenzar en Caín permite disfrutar de los tramos más espectaculares sin tanto esfuerzo.
  • Disfrutar del entorno natural y respetar el medio ambiente, llevándose toda la basura generada.

Más información y descargar Track: wikiloc